TechRadar Verdict
No tiene una perfecta precisión de sonido ni el equilibrio tonal perfecto, pero el Vizio Elevate es una forma práctica de tener Dolby Atmos en un paquete todo en uno.
Pros
- +
Altavoces abatibles
- +
Viene con altavoces satélite
- +
Compatibilidad con Dolby Atmos
Cons
- -
Demasiado cargado de bajos
- -
Un poco falto de detalles
- -
Pocas funciones adicionales
Why you can trust TechRadar
Análisis en 30 segundos
Si te gusta el diseño apreciarás la barra de sonido Vizio Elevate. Cuando entra una señal Dolby Atmos, los altavoces laterales giran físicamente hacia arriba revelando el logotipo de Dolby Atmos antes de que te sumerjas en la burbuja de sonido.
Es un buen truco para una fiesta pero también es una forma eficaz de pasar de sonido surround 5.1 estándar con altavoces satélite a un sistema Dolby Atmos 5.1.4 completo, sin tener que instalar altavoces en el techo para acomodar los canales adicionales.
El sonido es un poco exagerado, con un fuerte énfasis en los bajos y una falta de claridad en los registros superiores. Pero si quieres sonido Dolby Atmos sin tener que comprar un receptor AV, es una alternativa completa que compite con algunas de las mejores barras de sonido de LG, Sony y Samsung.
Precio y fecha de lanzamiento
La Vizio Elevate hizo su debut en el CES 2020 y fue lanzada a finales del 2021. Estará en las estanterías de las tiendas durante todo el año.
El precio es de 999 dólares, lo que la convierte en una de las barras de sonido más caras del mercado.
La Vizio Elevate incluye dos altavoces satélite y un subwoofer inalámbrico, pero puedes encontrar sistemas similares por la mitad de precio, como el SB46514-F6 de la propia Vizio, que sólo cuesta 599 dólares. La razón por la que la Elevate es más cara es sin duda los altavoces giratorios y los drivers adicionales que ofrecen un sonido más potente.
Una nota: si buscas potencia y claridad, y no te importa pagar más dinero, te recomendamos que vayas a por la Samsung HW-Q950T o la LG SN11RG. Ambas son más caras y no giran cuando detectan el audio Dolby Atmos, pero ofrecen un sonido más equilibrado.
Aun así, el Vizio Elevate es una sólida oferta que merece la pena considerar.
Diseño
El Vizio Elevate tiene un diseño único: en lugar de ser una barra fija totalmente negra, la Elevate incorpora altavoces giratorios en los laterales. Por lo demás, sigue siendo una barra unibody totalmente negra, pero este pequeño detalle hace que destaque en un campo abarrotado de ofertas.
Dicho esto, los altavoces giratorios obligan a tener un chasis que tiene un poco más de profundidad que las barras de sonido tradicionales: mide un poco más de 2,64 x 48 x 6,5 pulgadas (H x W X D). A pesar de su profundidad, se puede montar en la pared y también se puede combinar con la pantalla OLED de Vizio.
En el interior encontrarás 18 drivers, con unos dos controladores por canal. Tanto altavoz aumentan la potencia pero su densidad crea un sonido confinado. Ahí es donde entran en juego los altavoces satélite.
Desgraciadamente, estos no son inalámbricos. Para alimentar y controlar estos satélites hay que pasar un cable de alimentación/señal incluido desde la parte trasera del subwoofer inalámbrico hasta cada uno de los dos satélites. Afortunadamente, los cables de alimentación deberían ser lo suficientemente largos como para abarcar cualquier sala de estar y el subwoofer, como ya hemos dicho, sí es inalámbrico.
En la parte trasera de la barra encontrarás un puerto HDMI-ARC que se conecta al televisor y dos puertos HDMI-In que puedes utilizar para conectar videoconsolas, reproductores de Blu-ray o sistemas de streaming como Apple TV o Google Chromecast. Aunque el HDMI-ARC es la mejor opción para conectarse a un televisor, ya que es la única forma de pasar los datos de Dolby Digital, también puedes conectar la Elevate a través de un cable auxiliar de 3,5 mm o de audio óptico.
Por último, pero no menos importante, la Vizio Elevate viene con un mando a distancia básico de plástico. No es nada especial en términos de calidad de construcción, pero viene con una pantalla que facilita la navegación por los menús y los ajustes de la barra de sonido. Normalmente preferimos las interfaces gráficas, pero apreciamos lo fácil que es activar funciones como el modo nocturno, que reduce los graves con sólo pulsar un par de botones para no molestar a los vecinos.
Funciones adicionales
No hay muchas funciones adicionales. Es una simple barra de sonido sin asistente de inteligencia digital o cualquier otra función extra. Se limita a tomar el audio que se le envía y a emitirlo.
Aunque podemos vivir sin tener otro asistente inteligente en nuestros hogares o sin una vía de acceso más a servicios de streaming como Netflix y YouTube, no tener funciones como la calibración automática del espacio en una barra de sonido de estea precio es un gran fallo. Puedes ajustar el ecualizador a mano utilizando una serie de preajustes, pero la calibración automática de la habitación es algo que hasta el Sonos Arc tiene por 200 dólares menos que el Vizio Elevate.
La barra Vizio Elevate es compatible con Alexa, Siri y Google Home, una buena ventaja para la gente que tiene un Google Nest Mini o Amazon Echo Dot, además de traer Chromecast para escuchar fuentes de audio desde otros dispositivos sin tener que conectar ningún cable o lidiar con Bluetooth.
En definitiva: no tiene tantas funciones como algunos de los competidores. A este precio, eso realmente perjudica el valor del Elevate.
Rendimiento
La buena noticia es que, como barra de sonido Dolby Atmos, la Vizio Elevate aguanta bien. Con Atmos activado y a todo volumen, la Elevate ofrece una experiencia inmersiva que realmente te hace sentir en el corazón del Amazonas cuando ves Our Planet en Netflix o en las polvorientas llanuras del futuro distópico de Mad Max: Fury Road.
Con Dolby Atmos es francamente impresionante. La mezcla podría haber tenido un poco más de presencia del efecto de sonido envolvente, pero en general suena exactamente como debería sonar el audio de Dolby Atmos.
El problema está en el sonido estéreo o surround 5.1 normal. La Vizio Elevate no hace mucho para mejorar el audio y presenta las pistas de audio con un sonido relativamente plano que carece de muchos detalles.
Esto puede ser un problema cuando se quiere sacar el máximo partido a los Blu-rays 5.1 o a las películas en streaming sin Atmos. También hace que juegos como Overwatch — que tienen un montón de detalles de audio — se sientan menos inmersivos que con otros sistemas o los auriculares.
La Elevate también tiene una volumen enorme en los bajos. Eso puede ser genial cuando hay secuencias de acción que sacuden los cimientos de tu casa, pero puede ser menos tentador cuando sólo quieres diálogos nítidos y claros por la noche. Hay un modo nocturno pero, aunque reducidos, sigue habiendo demasiados graves.
La música, en cambio, tiene menos graves y un buen enfoque de los tonos medios. Sin embargo, no obtendrás voces brillantes en los registros superiores y el sonido sólo se reproducirá desde la unidad principal de la barra de sonido, no desde los altavoces satélite. No esperes una experiencia de club en tu salón.
Por último, la Elevate no puede detectar el tipo de contenido que estás reproduciendo en cada momento y cambiar el ecualizador para optimizar el sonido dinámicamente. Ésta es una de las características clave de la línea de barras de sonido de Samsung y lamentablemente la Elevate no la tiene. Tendrás que cambiar el ecualizador cada vez que pases de las películas a música a juegos. Una pena.
¿Debo comprar la Vizio Elevate?
Cómprala si...
Quieres un sonido Dolby Atmos sólido
Si la idea de pasar cables por todo el salón es horrible, el Vizio Elevate ofrece una experiencia Dolby Atmos sencilla y cómoda.
Te encanta presumir de tecnología punta
Ver cómo los altavoces giran hacia el techo cuando la barra de sonido detecta una señal Dolby Atmos nunca aburre. Parece futurista y sin duda impresionará a tus invitados.
No la compres si...
Quieres una barra de sonido con más funciones
En comparación con otra barra de sonido de gama alta como el Sonos Arc, la Vizio Elevate es definitivamente un poco escasa en las funciones: no tiene calibración automática, ni viene con ninguna plataforma de streaming incorporada o un asistente inteligente integrado.
Buscas un sonido claro con Dolby 5.1 y otras fuentes que no sean Atmos
Desgraciadamente, la comodidad de una barra de sonido se produce a costa de tener un paisaje sonoro más limitado. Si usas Dolby Atmos, funciona de maravilla, pero no es el sistema de sonido envolvente 5.1 más claro o envolvente de los que hemos escuchado en su rango de precio.
- Y ADEMÁS: Los mejores altavoces Bluetooth de 2021
Nick Pino is Managing Editor, TV and AV for TechRadar's sister site, Tom's Guide. Previously, he was the Senior Editor of Home Entertainment at TechRadar, covering TVs, headphones, speakers, video games, VR and streaming devices. He's also written for GamesRadar+, Official Xbox Magazine, PC Gamer and other outlets over the last decade, and he has a degree in computer science he's not using if anyone wants it.