TechRadar Verdict
Mientras que no son una mejora total sobre los WH-1000XM2 del año pasado, los Sony WH-1000XM3 traen ajustes sutiles para ser unos audífonos con cancelación de ruido que ya de por sí son asombrosos.
Pros
- +
Cancelación de ruido excepcional
- +
Calidad de sonido fantástica
- +
Modo de Atención Rápida
- +
La batería dura 30 horas
Cons
- -
Pequeños ajustes de 1000XM2.
- -
Calidad de llamada normal
Why you can trust TechRadar
Si hay algo sorprendente sobre los nuevos Sony WH-1000XM3 es que son tan consistentes con lo que Sony ha lanzado en los últimos dos años con los modelos Sony WH-1000XM2 y Sony MDR-1000X. Con mucho ingenio, son un par de audífonos dominantes con cancelación de ruido que pueden superar cualquier modelo Bose con las manos atadas.
Esto se debe a que mientras que Bose ha hecho un trabajo increíble para perfeccionar su algoritmo de cancelación de ruido a lo largo de los años, Sony ha invertido ese tiempo en perfeccionar la reproducción de sonido y al mismo tiempo creando un algoritmo de adaptabilidad que no solo crea una sola barrera de sonido estéril, sino múltiples tipos que se pueden adaptar a cualquier situación en la que se encuentre.
Esa combinación excelente del año pasado, junto con ajustes sutiles como una almohadilla más cómoda a lo largo del puente de los audífonos, un diseño más ligero y un precio comparable, hacen que estos audífonos de Sony sean los nuevos reyes de la cancelación de ruido ... aunque sean demasiado parecidos a los del año pasado.
Precio y fecha de lanzamiento de los Sony WH-1000XM3
- Precio: $349 en los EE.UU.
- Precio: £300 en el Reino Unido
- Precio: AU$499 en Australia
- Lanzados en agosto 2018
Este es el tercer año consecutivo que los 1000X son los audífonos insignia de Sony. Están llenos de características, como ya señalamos en la sección anterior, y suenan como deben sonar unos audífonos de calidad premium.
Con esto dicho, serán un poco más costosos que unos audífonos con cancelación de ruido promedio por el hecho de contar con tantas características. $349 (£300, AU$499). Esto no es económico de ninguna manera, pero es comparable con los Sony WH-1000XM2 lanzados el año pasado.
¿Por qué, exactamente, es que son tan costosos? Por varias razones.
Sony incorporó mucho hardware en estos audífonos, eso sin mencionar los cuatro micrófonos ubicados dentro del dispositivo y los audífonos externos. Una cancelación de ruido de este nivel también requiere tener mucho software activo, lo que significa que los WH-1000XM2 tienen un procesador que ejecuta cálculos en tiempo real al que Sony llama NC1. Además de un audífono táctil que reacciona al toque, dándole un poco de sentido a su precio.
En cuanto a la fecha de lanzamiento, los Sony WH-1000XM3 fueron anunciados en IFA 2018 y salieron a la venta en agosto 2018.
El diseño
- Más ligeros que los del año pasado
- Nueva almohadilla a lo largo del puente
- Puerto USB Tipo C para carga
- Utiliza controles táctiles específicos
Pero los cambios más grandes a los 1000X son el diseño de los audífonos: son más ligeros que los del año pasado y más cómodos también.
En cuanto al peso, los audífonos perdieron alrededor de 1 onza (22 gramos) en comparación con el diseño del año pasado. Eso tal vez no suene como algo grande, pero tomando en cuenta que los estará utilizando por un periodo de tiempo extendido, como por ejemplo un vuelo transcontinental, cada onza vale la pena.
El otro cambio en diseño es la nueva almohadilla de ajuste que cambia la almohadilla anterior del puente por algo un poco más grueso. Esto hace que los audífonos sean más cómodos, pero también con una apariencia significativamente más elegante cuando se tienen puestos. Sony también le ha dado más profundidad a los audífonos y cambio los acentos plateados en los lados por un tono de cobre.
Finalmente, el último cambio que Sony hizo fue reemplazar el puerto microUSB en el audífono derecho por un USB Tipo-C que puede reducir o aumentar la cantidad de cables que necesite llevar con usted, dependiendo de cuántos otros dispositivos usted lleve en su bolsa.
Además de los ajustes menores, estos son unos audífonos relativamente minimalistas - algo realmente atractivo para el cliente tipo empresarial que Sony está buscando.
Los 1000XM3 solo vienen en dos colores - todo negro o gris plateado - y, aparte del logo de Sony gravado en cada audífono, están totalmente limpios. Estos audífonos están diseñados para sonar bien y sentirse cómodos al tenerlos puestos - no son llamativos como los audífonos Beats.
Al lado del audífono izquierdo encontrará los únicos dos botones que tienen los auriculares. Uno de los botones es para el Encendido/Bluetooth y el otro para alternar las tres configuraciones de cancelación de ruido: Encendido, Modo Ambiente y Apagado. Debajo de los botones encontrará un conector auxiliar, con otro puerto USB Tipo-C de pareja en el otro audífono que se usa para cargar los audífonos. (Dentro de la caja se encuentra un cable USB a USB Tipo-C, junto a un cable auxiliar de 3,5 mm, un adaptador de dos salidas y un estuche de carga.)
Obviamente, aquí lo que falta es control de reproducción. Sony ha escondido esta funcionalidad en el audífono derecho en la forma de una cubierta táctil. Para saltar adelante, debe deslizar hacia la derecha en el audífono derecho, o hacia la izquierda para retroceder. La pausa se logra haciendo doble toque, y se resume de la misma manera. Asimismo, el volumen de reduce deslizando hacia abajo y deslizando hacia arriba para aumentarlo, en el audífono derecho.
Es un sistema que requiere un poco de tiempo para acostumbrarse a él, pero una vez que se haya usado por una semana, se vuelve algo natural.
Rendimiento
- Cancelación de ruido excepcional
- Modo de Atención Rápida
- Compatibilidad con aptX y aptX HD
- Poca diferencia en calidad de sonido
- Integración con Asistente de Google
- Mejor calidad de llamada - pero no excelente
Por supuesto, la razón por la cual compra unos audífonos con cancelación de ruido es su capacidad de bloquear el sonido de forma efectiva. En este rango, no hay otros mejores que los 1000XM3.
De acuerdo a las pruebas realizadas por Sony, los 1000XM3 son cuatro veces más efectivos cancelando ruidos que los 1000XM2 - un hito impresionante si se toma en consideración lo bueno que fueron los M2 del año pasado.
En la práctica, esa declaración resultó ser cierta cuando se probaron con frecuencias bajas, como las que se encuentran cuando se viaja en tren o volando en un avión, y también frecuencias altas, como lugares de trabajo que tienen personas hablando o música tocando. Los WH-1000XM3 se desempañaron de forma admirable en casi todos los escenarios, donde frecuentemente reducían el ruido de un zumbido inquietantemente alto hasta un murmullo más manejable - y en ocasiones eliminando el ruido exterior completamente.
Al igual que el año pasado, los 1000XM3 son capaces de permitir que algunos ruidos entren a los audífonos de forma selectiva también. Con el modo de Ruido Ambiental seleccionado, se pueden escuchar anuncios pronunciados en sistemas de bocinas de estaciones de trenes, mientras que el Modo Atención Rápida le permite escuchar sonidos externos sin tener que quitarse los audífonos al reducir el volumen de la música y usando los micrófonos ubicados fuera de cada audífono. Esta es una característica que no encontrará en unos audífonos de marca Bose, y es algo que hace que Sony sea diferente al resto.
Mientras que la cancelación de ruido ha disfrutado de unas muy buenas mejoras, la calidad del sonido sigue siendo similar a lo que hemos escuchado en los 1000XM2... lo que hubiera sido una mayor decepción si los M2 no fueran ya de por sí unos audífonos impresionantes.
Igual como dijimos el año pasado, estos audífonos sonarán un poco mejor utilizando un dispositivo Android que sea compatible con el estándar aptX HD, pero, incluso en un iPhone, son sorprendentemente maravillosos. Los medios son regulares, las altas se escuchan claramente y el bajo es pesado y tiene un sentimiento real. Realmente sobresaltan en un dispositivo que sea compatible con el codec LDAC - como, por ejemplo, un Sony Walkman - pero sin estar limitados a esos dispositivos en ninguna manera.
Mientras que su calidad de sonido y poder de cancelación de sonido hacen que los nuevos insignia de Sony sean unos de los mejores audífonos con cancelación de ruido en el mercado, serán mucho mejor cuando reciban al Asistente de Google. La funcionalidad no estaba disponible para nosotros probarla cuando escribimos esta reseña, pero Sony dice que la actualización podría estar lista a finales de septiembre, y, cuando llegue, usted podrá activar el Asistente con solo un toque.
Si no puede esperar varias semanas, esa funcionalidad ya está disponible en el competidor principal de los 1000XM3, los Bose QuietComfort 35 II – pero prepárese para una diferencia en calidad de sonido mucho menor si se decide por los Bose por encima de los 1000XM3 de Sony.
El último aspecto de rendimiento que vale la pena analizar es la calidad de llamadas de los 1000XM3. En varias llamadas que hicimos con los audífonos, las personas con las que hablamos reportaron habernos escuchado claramente - solo un poco más bajito - que si hubiéramos usado el micrófono incorporado del teléfono. Esto probablemente se deba a los micrófonos extra que Sony ha incorporado en los audífonos.
Con eso dicho, aunque estos audífonos funcionan bien para algunas llamadas ocasionales, probablemente no sean lo que usted quisiera usar frecuentemente para realizar llamadas en un entorno de oficina - la calidad de las llamadas en los 1000XM3 no es tan clara como lo es en otro audífonos listos para negocios.
Duración de la batería
- La batería dura 30 horas
- Modo de Carga Rápida
- Modo de apagado automático por medio de la app
Entonces, ¿cuánto tiempo duran estos audífonos con una carga? Existen muchos factores, pero, después de varios días de pruebas, descubrimos que una buena cifra es de alrededor de 30 horas. Después de un periodo de cuatro días en los que probábamos los audífonos (cinco horas diarias x cuatro días ) no necesitaron ser recargados, terminando en la última noche con alrededor de 30 % de la batería disponible.
Para comparar, eso es alrededor de 10 horas más que los Bose QuietComfort 35 cuando se usan de forma inalámbrica y 10 horas menos que los Bose si los usamos en modo conectado. De cualquier manera que se presente, sigue siendo más que suficiente energía para acompañarlo a atravesar el Atlántico y regresar de viaje desde la Costa Oeste de los Estados Unidos.
Si se encuentra con una carga baja, no tiene que preocuparse - los 1000XM3 cuentan con una funcionalidad de "Carga Rápida" que le permite contar con alrededor de 5 horas de reproducción después de solo 10 minutos de carga. Para probar esa declaración, llevamos la carga desde alrededor de 30 % hasta 50 % en exactamente 10 minutos con el cargador conectado a la pared. Declaración confirmada.
Si desea que sus audífonos duren un poco más, puede utilizar la app Sony Headphones Connect para acortar el tiempo requerido para que los audífonos duerman. Está predeterminado para 15 minutos, pero puede reducir ese número a cinco minutos si realmente desea aprovechar cada segundo de vida que tengan.
Veredicto final
Otro año, otro par de audífonos impresionantes con cancelación de ruido de Sony. Con mucho ingenio, los Sony WH-1000XM3 son exactamente el tipo de audífonos que hemos llegado a esperar del nuevo líder de los audífonos con cancelación de ruido... aunque sean demasiado parecidos a los del año pasado para nuestro gusto.
Entonces, con eso dicho, a menos que usted sea un viajero frecuente que sabe de estilo y necesita los audífonos más cómodos y hermosos, o alguien en una oficina llena de personas que necesita hacer una llamada ocasional, probablemente debería ahorrarse algo de dinero y adquirir los Sony WH-1000XM2 - son casi igual de buenos, y ahora mucho más económicos gracias a la rebaja de precios.
- Espere ver a los Sony WH-1000XM3 en nuestra lista de los mejores audífonos con cancelación de ruido
Nick Pino is Managing Editor, TV and AV for TechRadar's sister site, Tom's Guide. Previously, he was the Senior Editor of Home Entertainment at TechRadar, covering TVs, headphones, speakers, video games, VR and streaming devices. He's also written for GamesRadar+, Official Xbox Magazine, PC Gamer and other outlets over the last decade, and he has a degree in computer science he's not using if anyone wants it.